Esperando a Godot Samuel Beckett ; traducción de Ana Ma. Moix
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8472238652
- T BEC1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pública Municipal Carlos Arturo Bolívar Guevara Área General | General | 822 B396e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | BEL03 - 1229 | |
![]() |
Biblioteca Pública Municipal Francisco Jaramillo Ochoa Área General | General | T BEC1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | LAVI10-4044 | |
![]() |
Biblioteca Pública Municipal José Eusebio Caro Área General | General | T BEC1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | SANP16 - 1819 | |
![]() |
Biblioteca Pública Municipal de Guática Área General | General | T BEC1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | GUA07-2570 |
Cuando en 1953 se estrenó en París Esperando a Godot, casi nadie sabía quien era Samuel Beckett, salvo, quizá, los que ya lo conocían como ex secretario de otro irlandés, no menos genial, James Joyce. Por aquellas fechas, Beckett tenía escrita ya gran parte de su obra literaria ; sin embargo, para muchos, pasó a ser «el autor de Esperando a Godot». Se dice que, desde aquella primera puesta en escena -que, realizada por el gran Roger Blin, causó estupefacción y obtuvo tanto éxito- hasta nuestros días, no ha habido año en que, en algún lugar de nuestro planeta, no se haya representado Esperando a Godot. ¡Más de cuarenta años en los escenarios del mundo ! El propio Beckett comentó en cierta ocasión, poco depués de recibir el Premio Nobel de Literatura en 1969, que Esperando a Godot era una obra «horriblemente cómica». Sí, todo lo horriblemente cómica que puede resultar, a fin de cuentas, la angustiosa situación límite de dos seres cuya vida y grotesca solidaridad se forjan el la absurda y vana espera de ese quién sabe qué (o quién) al que llaman Godot.
No hay comentarios en este titulo.